Los tres grandes Austríacos

Klimt - Schiele - Kokoschka

Este ciclo presenta una selección de obras de los tres artistas considerados creadores principales de la vanguardia vienesa durante las dos primeras décadas del siglo XX: Gustav Klimt (Viena, 1862-1918), Oskar Kokoschka (Pöchlarn, 1886-Montreux, 1980) y Egon Schiele (Tulln an der Donau, 1890-Viena, 1918).

En el seno de la cultura europea de la época, Viena protagonizó uno de los momentos álgidos en el desarrollo del arte y del pensamiento contemporáneos. La presencia en la capital austríaca de estos tres artistas plásticos, junto a la de músicos como Gustav Mahler o Arnold Schönberg, de escritores como Karl Krauss, de arquitectos como Adolf Loos o de pensadores como Ludwig Wittgenstein o el psicólogo Sigmund Freud, pone de manifiesto la profunda efervescencia cultural que se vivió en esa ciudad en torno a 1900.

Las obras aquí analizadas muestran los vínculos formales y temáticos, así como las diferencias, existentes entre estos artistas, entre los cuales Klimt representó el papel de padre espiritual. Su particular lenguaje artístico, con su ornamentación casi abstracta y su preciosismo pictórico, le posiciona como el prototipo del refinado espíritu vienés de fin de siglo. Con sus característicos retratos femeninos, sus paisajes coloristas y sus grandes cuadros dorados, Klimt se sitúa en primera línea del modernismo simbolista internacional. Por su parte, el retrato y la figura humana marcan la obra, dramática y trágica, de Kokoschka y de Schiele.

Duración:
Ciclo de 10 charlas presenciales los días martes.

Comienzo:
Martes 18 de Marzo.

Días y horarios:
También las clases, de 1 hora por semana, son ofrecidas en forma virtual en el canal privado de YouTube «Nosotros y el arte».

 

Si tienes una consulta sobre este curso completa el formulario: